Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Carcharhinus brachyurus
Cazón, Tiburón cobrizo. Canarias:Jaqueta, Jaquetón
agua salobre.jpg Agua salada.jpg  
youtube.jpg Cacharhinus-brachyurus_01.jpg  
youtube.jpg
youtube.jpg
230 cm
  Cacharhinus-brachyurus_08.jpg  

Pelágica, en los estados juveniles se encuentran en aguas costeras y de la región nerítica. Los adultos se alejan de la costa a profundidades no superiores a los 350 m de vez en cuando entran las bahías costeras. En el hemisferio norte en primavera verano se m7even hacia el norte y en otoño invierno hacia el sur
Vivíparos. de 13 a 24 crías
Se alimenta de peces óseos pelágicos, cefalópodos, pequeños tiburones y rayas
Utilizado para consumo humano en Nueva Zelanda, Sudáfrica y Brasil
Peligroso para el hombre
IUCN; Especie casi amenazada

 

Grande, bastante delgado.
Hocico moderadamente largo y estrechamente redondeado o puntiagudo.
Ancho internasal de 1.1 a 1.4 veces la longitud preoral
Ojos circulares y moderadamente grandes, su longitud 1,1 a 2,2% de la longitud total;
El cuerpo con un ligero arco a partir de las hendiduras branquiales
Aletas nasales anteriores bajas y poco desarrolladas;
Surcos labiales superiores cortos y discretos
Hendiduras branquiales moderadamente largas, la tercera del 2,5 al 4,1%% de la longitud total y menos de la mitad de la primera base dorsal.
Por lo general 15 a 16/15 hileras de dientes antero-posteriores en cada mitad de la mandíbula, pero que varían de 14 a 16/14 a 15; dientes superiores fuertemente serrados, semierectos a oblicuos, las altas cúspides dobladas y los pies de la corona con estrías ligeramente más gruesas, pero no cúspides; dientes inferiores son semierectos, cúspides estrechas y serradas.
Sin cresta interdorsal.
Primera aleta dorsal grande y encorvada, con la punta o ápice redondeado y estrecho, margen posterior curvado ventralmente o postero- ventralmente desde el ápice de la aleta;
Origen de la primera aleta dorsal sobre o ligeramente anterior a puntas traseras de las aletas pectorales; margen interior de la primera aleta dorsal moderadamente largo, un tercio de la base de la aleta dorsal o menos; segunda aleta dorsal pequeña y bastante baja, su altura 1.9 a 2.6% de la longitud total de su margen interno y 1,2 a 1,8 veces su altura;
Origen de la segunda dorsal por encima o ligeramente posterior a origen anal;
Aletas pectorales moderadamente grandes, encorvadas, con un estrecho margen redondeado
La mayoría de las aletas con bordes oscuros poco visibles, puntas negras; una banda blanca moderadamente prominente en el flanco
Color a gris oliva arriba, blanco abajo
Las cúspides oblicuas de los dientes de la mandíbula superior y la falta de marcas distintivas distinguen C.brachyurus de otras especies, excepto C.limbatus - C.brevipinna y C. falciformis de los que se diferencia en la colocación posterior del origen de la primera dorsal (detrás de la esquina pélvica interna en C.falciformis, delante de ella en C.brachyurus) y por el largo, la segunda dorsal (baja) y anal (lóbulo anal de una altura dos veces la segunda dorsal , es menos de dos veces en C.brachyurus). C.limbatus y C.brevipinna pueden distinguirse de C.brachyurus en las cúspides erectas y muy estrechas de sus dientes superiores, así como sus hocicos relativamente puntiagudos

  Cacharhinus-brachyurus_02.jpg
Cacharhinus-brachyurus_03.jpg
  Cacharhinus-brachyurus_04.jpg  
  Cacharhinus-brachyurus_09.jpg  

 

Filum
Subphylum
 VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género

Carcharhinus

 
Carcharhinus brachyurus (Günther, 1870)

 

 
Galicia
X
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X